Nutrición Vegetal

Contenido

Para que las plantas crezcan sanas y fuertes, necesitan una dieta equilibrada de nutrientes esenciales clasificados según la cantidad que requieren. Los macronutrientes (como el Nitrógeno, Fósforo y Potasio o NPK) son vitales y se necesitan en grandes dosis, siendo responsables del crecimiento, la fotosíntesis y el desarrollo de flores y frutos. Les siguen los elementos secundarios (Calcio, Magnesio y Azufre), también requeridos en cantidades considerables, que cumplen funciones estructurales, participan en la clorofila y en la síntesis de proteínas. Finalmente, los micronutrientes (Hierro, Boro, Zinc, Cobre, Manganeso, Cobalto) se necesitan solo en pequeñas cantidades. A pesar de su bajo requerimiento, son igual de importantes, actuando como catalizadores de enzimas que permiten todos los procesos metabólicos clave. Un desequilibrio por exceso o deficiencia, incluso de un solo micronutriente, puede comprometer la salud y el rendimiento completo de la planta y el cultivo.

Fertilización foliar y edáfica

• Macronutrientes (función, carencias, excesos)

  -Nitrógeno

  -Fósforo

  -Potasio

• Elementos secundarios (función, carencias, excesos)

  -Calcio

  -Magnesio

  -Azufre

• Micronutrientes (función, carencias, excesos)

  -Boro

  -Cloro

  -Cobalto

  -Cobre

  -Hierro

  -Manganeso

  -Molibdeno

  -Níquel

  -Zinc

• Metales pesados

Introducción

Nutrición Vegetal: El lenguaje invisible del crecimiento. 

El crecimiento de los cultivos va más allá del agua y los nutrientes principales. Los micronutrientes como el boro, el cobre, hierro, manganeso, molibdeno, cobalto y el zinc son esenciales para que lasplantas alcancen todo su potencial.

El boro favorece la formación de flores y frutos, asegurando una polinización adecuada y evitando deformaciones. El calcio fortalece las paredes celulares, protege contra enfermedades y mejora la estructura de raíces y tejidos. El zinc activa enzimas y regula hormonas, promoviendo un crecimiento uniforme y vigoroso. Aunque se necesiten en pequeñas cantidades, su efecto es enorme.

La Sinergia Perfecta: Suelo Fértil+Nutrición, la clave del éxito agrícola.

El suelo contiene microorganismos, nutrientes y energía que sostienen la vida de las plantas. Es fundamental comprender la profunda conexión que existe entre el suelo y la nutrición de las plantas. La nutrición equilibrada, la bioestimulación y prácticas de manejo responsable conllevan a la armonía entre suelo y nutrición creando un sistema agrícola equilibrado, que no solo aumenta los rendimientos y mejora la calidad de los productos, sino que también promueve la sostenibilidad del campo.