Molibdeno F 1L

Bio-Fertilizante foliar MOLIBDENO

CO$32500.00

Molibdeno F es un fertilizante con alta concentración de molibdeno disponible y soluble a través de quelatos, de uso foliar o por fertirrigación para corregir rápidamente carencias y deficiencias de este elemento, especialmente en suelos ricos en calcio, magnesio, arcillas, alofano y otras sustancias capaces de retenerlo o disminuir su disponibilidad. La fórmula de Molibdeno F ha sido diseñada para:

 

· Promover la absorción del nitrógeno mediante la conversión enzimática de nitratos a nitritos y luego a amoníaco.

· Facilitar la simbiosis de las bacterias fijadoras de nitrógeno en plantas leguminosas.

· Promover la síntesis de aminoácidos, indispensables para la obtención de proteínas y el rendimiento del cultivo.

· Facilitar el crecimiento general de la planta, el desarrollo de brotes y la fertilidad del polen.

· Regular el exceso de crecimiento vegetativo, lo que favorece la calidad de las reservas en la planta, incluyendo la producción de metabolitos secundarios.

·  Acelerar y homogenizar la entrada a receso en frutales de hoja caduca.

COMPOSICIÓN

Manganeso

70 g

Nitrógeno

40 g

Potasio

40

Carbono orgánico

150 g

Excipientes

1 L

pH a 20 °C

5

Densidad a 20 °C

1.2 g/mL

RECOMENDACIONES DE USO

“Consulte con un Ingeniero Agrónomo”

Cultivo

Dosis

 

Aplicación

Recomendaciones

Soya

300 mL/Ha

1 aplicación a mitad de la fase vegetativa.

Aplicar con suficiente agua para cubrir todo el follaje, evitando pérdidas al suelo. Las aplicaciones pueden variar según los requerimientos particulares.

Frijol

250 mL/Ha

1 aplicación a los 20 días de siembra.

Frutales

0.4-0.6 L/Ha

Para entrada a receso: cuando se acorte el fotoperiodo y disminuya la temperatura, o después de cosecha.

Para control de crecimiento vegetativo: aplicar una vez cuando los brotes tengan cerca de 5 cm, máximo 3 aplicaciones al año.

Molibdeno F es compatible con la mayoría de agroquímicos. Se recomienda en caso de duda, hacer una prueba antes de mezclar. Compatible con agricultura orgánica, ya que no deja rastros de agroquímicos en los cultivos donde se aplica. No se ha reportado fitotoxicidad en las concentraciones recomendadas, y la dosis debe ajustarse preferiblemente basado en análisis foliar del cultivo según recomendaciones de un ingeniero agrónomo.